martes, 8 de marzo de 2011

El hedonismo en la mitologia griega

Mitología Griega:
La palabra de hoy es hedonismo. Esta palabra viene de hēdonē que en griego significa placer. Con este término se denomina a una filosofía que sugiere que el hombre debe buscar placer, y que esta búsqueda sólo puede traerle buenas consecuencias. 
Hēdonē era una diosa en la mitología griega. En la romana se llamaba Voluptas, de allí términos como voluptuosidad que también se refiere al placer. Placer viene de placere, que es gustar, de allí, por ejemplo, el italiano piace. Lo que me gusta me causa placer. IgualmenteVoluptas viene de la raíz volup, que significa agradable o a gusto.
Hēdonē, en la mitología, era hija de Eros y de Psyche. Eros es hijo de Afrodita, diosa de la belleza, y él mismo es dios del amor. En la mitología romana Eros es el famoso Cupido.Psyche, que significa soplo en griego, era considerada la fuerza vital, lo que daba vida. Tenía que ver en la antigua Grecia con el pensamiento, la conducta y la personalidad. Era también lo que se conocía como alma. El hombre moría cuando este soplo vital, o alma, dejaba el cuerpo. 
Según la leyenda, Afrodita, o sea la belleza, estaba celosa de Psyche porque era muy linda. Se puede decir la belleza estaba celosa de la vida, o del soplo vital. Entonces manda a su hijoEros, el amor, para que la hechice y la haga enamorarse del hombre más feo del mundo. ¿Qué pasa realmente? Eros se enamora de Psyche, la rapta y se la lleva con él. El amor se enamora de la vida y no le hace caso a la belleza. La historia es un poco más larga, hay un par de traiciones en el medio, la cuestión es que Eros se enoja con Psyche y ésta va con su suegra, la belleza, a pedir ayuda. Afrodita le pone como condición cuatro tareas imposibles, que la vida, o sea Psyche, termina logrando realizar en busca del amor de Eros. En el final de la leyenda la vida recupera al amor, y todos felices con suegra incluida.

Vean que bueno. La vida en busca del amor es capaz de hacer cualquier cosa, incluso a pesar de la belleza, que hoy parece seguir siendo divinidad siendo que hay millones de personas que la deifican todos los días.

Hay un montón de cosas que aprender de esto, pero me gustó el punto de que el placer,Hēdonē, es hija de la vida y del amor. De una vida que hace grandes esfuerzos y pasa grandes tribulaciones para recuperar a su amor, para conseguir el amor. 
Re interpretando a los griegos podría decir que la belleza, que no es más que un placer superficial, o al menos pasajero, no puede complicarle las cosas a la vida de tal forma como para que esta, si tiene convicción, no pueda conseguir el amor. Y cuando juntamos vida y amor, el producido es placer.

martes, 1 de marzo de 2011

Peliculas

Recuerden q El hedonismo no solo trata de los placeres carnales si ni los placer de la vida en si
que como finalidad busca la felicidad y la supresión del dolor
Asi que aqui les dejo un par de peliculas relacionadas con los placeres:



  • Julie And Julia
Basada en dos historias reales, la última película de Nora Ephron (Sleepless in Seattle) narra la historia de Julie Powell (Amy Adams), una joven que siente que está desperdiciando su vida y que decide dedicar un año a preparar todas las recetas de “Dominando el Arte de la Cocina Francesa” (Mastering the art of french cooking), clásico libro de cocina de la célebre cocinera Julia Child (Meryl Streep). Así, Julie decide aprender a cocinar a su manera con la legendaria cocinera Julia. Durante el año que supone su experiencia como alumna de Child, escribe cada día sus experiencias en un blog que ganará múltiples adeptos.












  • Chloe 
Catherine (Julianne Moore), una ginecóloga de éxito que lleva una vida acomodada, aunque monótona, junto a su marido David (Liam Neeson) y su hijo Michael (Max Thieriot), comienza a tener sospechas de que David la engaña. Tras conocer casualmente a Chloe (Amanda Seyfried), una joven y bella prostituta de lujo, decide contratarla para que seduzca a su marido y poner a prueba su fidelidad. Pero los relatos de los encuentros de Chloe con David no sólo prenden en Catherine la mecha de los celos, sino también una serie de deseos ocultos que la desconciertan. Atrapada en una telaraña de pasiones y sentimientos encontrados, Catherine descubrirá que en el peligroso juego de seducción de Chloe toda su familia está implicada.










  • EL Perfume
quizá los olores evoquen el privilegio de la invisibilidad. Antes del tacto, sucede el olor, como mensajero de una esencia que sabe desaparecer en el aire y ser agente de un gran poder. La seducción que despliega el olor es implacable: se instala en nosotros y sella su poderío en los tejidos de la memoria. Jean-Baptiste Grenouille tiene su marca de nacimiento: no despide ningún olor y por ello hace temer la presencia de algún demonio. Al mismo tiempo posee un don excepcional: un olfato prodigioso que le permite percibir todos los olores del mundo. Desde la miseria en que nace, abandonado al cuidado de unos monjes, Jean-Baptiste Grenouille lucha contra su condición y escala posiciones sociales convirtiéndose en un afamado perfumista. Crea perfumes capaces de hacerle pasar inadvertido o inspirar simpatía, amor, compasión... Para obtener estas fórmulas magistrales debe asesinar a jóvenes muchachas vírgenes, obtener sus fluidos corporales y licuar sus olores íntimos. Su arte se convierte en una suprema e inquietante prestidigitacion. Patrick Süskind, convertido en maestro del naturalismo irónico, nos transmite una visión ácida y desengañada del hombre en un libro repleto de sabiduría olfativa, imaginación y enorme amenidad. Su persuasión iguala la de su personaje y nos propone una inmersión literaria en el arco iris natural de los olores y en los turbadores abismos del espíritu humano, que en un principio destaca por las amplias y asombrosas descripciones que contiene, esconde tras de sí la historia de un joven que vive sumergido en la miseria de su propio ser debido a su incapacidad de amar y al profundo rechazo social y familiar que lo ha acompañado a lo largo de su vida. El vacío existencial, las ansias de poder, la soledad, el problema identitario del sujeto y otros muchos aspectos brotan de la obra de una manera discreta pero a la vez impactante, donde en cualquier caso no es difícil acabar sintiendo cierta compasión por este asesino en serie tan castigado por la vida.








  • Requiem For a Dream


Haciendo una imaginativa evocación del paisaje interno de los seres humanos que se mueren por unirse, por amar, y sentirse amados, la cinta es una parábola de la felicidad hallada en un momento glorioso y perdida en otro trágico.

Contrastando con las playas solitarias y los desgastados apartamentos de ladrillo de Coney Island, Réquiem por un sueño narra sendas historias paralelas que acaban vinculadas por la relación entre la solitaria viuda Sara Goldfarb (Ellen Burstyn) y su tierno pero desorientado hijo Harry (Jared Leto). La gruesa Sara, estimulada con la posibilidad de aparecer en un concurso televisivo, ha iniciado una peligrosa dieta de adelgazamiento para aparecer más bella en público. Mientras tanto, Harry y su reciente novia, Marion Silver (Jennifer Connelly), han empezado lentamente a sincerarse mutuamente, recurriendo al otro para redimir años de aislamiento y dolor. Su amor baste un refugio artificial que les permite aislarse del mundo real mientras se tumban en el suelo de Marion y construyen en el aire increíbles sueños de dicha futura. Después que Harry y su mejor amigo Tyrone C. Love (Marlon Wayans) se lancen con éxito como vendedores de droga, los tres jóvenes comienzan a creerse invencibles.
Confiados por sus primeras victorias, Sara, Harry, Marion y Tyrone se convencen de que ciertos obstáculos imprevistos son meramente circunstanciales. Demacrada y cada vez más desorientada, Sara se atrinchera dentro de su apartamento, donde se ve asediada por alucinaciones. Tenazmente aferrados a vanas esperanzas, Harry y Marion se separan traicionando su amor. Cuatro seres humanos, perdidos e irrecuperables, se sumen en fantasías mientras desesperan hasta que, finalmente, sus sueños se tornan pesadillas.

Canciones

Libros con Tematica hedonista



  • El retrato de Dorian Gray

Basil Hallward es un artista que queda enormemente impresionado por la belleza estética de un joven llamado Dorian Gray y comienza a encapricharse con él, creyendo que esta belleza es la responsable de la nueva forma de su arte. Basil pinta un retrato del joven. Charlando en el jardín de Basil, Dorian conoce a Lord Henry Wotton, un amigo de Basil, y empieza a cautivarse por la visión del mundo de Lord Henry. Exponiendo un nuevo tipo de hedonismo, Lord Henry indica que "lo único que vale la pena en la vida es la belleza, y la satisfacción de los sentidos". Al darse cuenta de que un día su belleza se desvanecerá, Dorian desea tener siempre la edad de cuando le pintó en el cuadro Basil. El deseo de Dorian se cumple, mientras él mantiene para siempre la misma apariencia del cuadro, la figura en él retratada envejece por él. Su búsqueda del placer lo lleva a una serie de actos de libertinaje y perversión; pero el retrato sirve como un recordatorio de los efectos de cada uno de los actos cometidos sobre su alma, con cada pecado siendo expuesto como una desfiguración de su rostro o a través de un signo de envejecimiento








  • EL Primer trago de cerveza y otros pequeños placeres de la vida

Éste es un exquisito librito sobre esos placeres baratos, asequibles, casi insignificantes, con los que sazonamos nuestras vidas. Una clase de placeres alejados totalmente de la pompa y el boato, que cualquier clase de persona, pobre o rico, mayor o joven, puede paladear con fruición. Veniales satisfacciones cotidianas que, tras la lectura de este pequeño manual, acogeremos aúncon más devoción si cabe.







  • La Celestina

a Celestina es perteneciente al género de la tragicomedia, rara mezcolanza ya que incluye dentro de sí características de la tragedia y de la comedia. Todo comienza cuando Calisto, nuestro enamorado ve a Melibea en su jardín, enamorándose de ella a primera vista. Calisto tratará de conquistarla, pero para eso recurrirá a los consejos de su críado Sempronio, quien le presentará a Celestina, vieja hechicera y alcahueta, como la solución de sus males. Su otro criado, Parmeno, advierte a Calisto sobre la mala fama de la vieja, pero este cegado por su deseo de obtener a Melibea no le presta atención. Sempronio va en busca de Celestina y la trae a casa de calisto donde comienzan a tramar el plan para conquistar a Melibea. La vieja logra su cometido y cumple el deseo de Calisto, ya que aunque al principio luego cederá paso a sus deseos de amor. Este amor es una amor prohibido, escondido, cuyo precio fue la muerte de los dos criados antes mencionados, ya que por sacar ganancia en el complot realizado entre ellos y la vieja, la matan por no querer esta darles su parte, y luego serán muertos ellos en el intento por huir de la justicia. La muerte de estos tres personajes no fue la única consecuencia de este loco amor, también murieron los protagonistas amorosos de nuestra historia. Calisto muere cayendo de un muro cuando estando con Melibea sale a ver quienes hay afuera creyendo escuchar ruidos, y nuestra doncella muere, fiel a su amor, en un último acto de valentía saltando desde la torre de casa con motivo de la muerte de su amado.


                                       







  • Lolita


Humbert, un intelectual, viaja desde Europa a los Estados Unidos y, luego de ver a Dolores Haze -la hija de doce años de Chralotte Haze- tomado sol en traje de baño, le alquila una habitación. Dolores Haze era cariñosamente apodada "Lo" o "Lolita". Para poder estar cerca de su hija, Haze, una viuda solitaria, se convierte en una virtual victima de Humbert. Muy pronto Humbert y Charlotte se casan. Tiempo depués, ella encuentra en la pieza de Humbert su diario de vida en el que detalla su indiferencia con su esposa y su amor apasionado por su hija. Charlotte, desesperada, sale corriendo a la calle y muere atropellada por un automovil. Humbert comienza a viajar por Estados Unidos, de motel en motel, acompañado por Lolita, pero sin tener relaciones sexuales con ella. Esta relación termina cuando otro pretendiente adulto, Clare Quilty, convence a Lolita de abandonar a Humbert y huir con él. Al final de la novela, Humbert se reúne con Lolita e intenta matar a su esposo. Pero mientras trata de encontrarlo se da cuenta que Lolita ya no es como cuando, años antes, viajaba con él. Luego de convencer a "Lo" de que le revele el nombre del misterioso hombre, le regala 4000 dólares para que ella y su esposo se vayan a Alaska. Humbert comprende que aún la desea: Lolita ya no es más una de esas chicas llamativas que él denomina "ninfetas" sino que está realmente enamorado de ella. Por supuesto, es demasiado tarde y todo lo que HH puede hacer es buscar a CQ y matarlo. Más tarde, "Lo" muere en Alaska cuando está dando a luz un hijo, que también muere





  • Once Minutos

La novela narra la historia de María, una joven del interior de Brasil, cuyas primeras experiencias inocentes en el amor la dejan con el corazón destrozado. A una temprana edad, se convence de que nunca encontrará el amor verdadero, creyendo en su lugar que 'el amor es algo terrible que te hará sufrir'. Una encuentro casual en Río de Janeiro la lleva a Ginebra, donde soñaba encontrar la fama y la fortuna pero acaba trabajando como prostituta. En Ginebra, María se aleja cada vez más del amor a la vez que desarrolla una fascinación por el sexo. Una búsqueda que realizará a lo largo de esta conmovedora obra.
Según palabras del autor, “Para escribir sobre el lado sagrado del sexo, primero tenía que entender por qué éste había sido profanado de esa manera”, explica. “Mi libro no se propone ser un estudio de la prostitución”, dice Paulo Coelho, y añade “He intentado huir por completo de cualquier tono moralista, de juzgar al personaje principal por la decisión que toma. Lo que me interesa de verdad es la relación de las personas con el sexo










  • Faery


En Faery sus personajes se mueven por el deseo. El sexo está presente en la mayoría de sus actos, hasta el pequeño ventolín, de Xesa, Quelo (un Pepito Grillo aficionado al hidromiel) se queja de su escasa vida sexual y tanto Xesa como Lugh en cuanto se ven, sienten esa pasión que bombea frenética su sangre. Es una novela donde el Hedonismo es el tema recurrente.  Xesa ve la vida como una eterna fiesta donde reina el alcohol (sex on the beach) el baile y el juego de seducción.


La novedad de esta novela reside en los propios personajes que no son para nada perfectos, sino personajes vivos que aman y odian con la misma fuerza. Que son  vengativos e incluso crueles en algún momento... estamos acostumbrados a heroínas serviles que esperan pacientes a que su vida cambie y de repente nos encontramos con Xesa que es sumamente compleja con varias personalidades danzando en su roja cabecita: la Xesa que muestra a los demás y la que esconde casi hasta de si misma, aderezado todo con la dosis justa de picardía. 

Lugh no se queda atrás, está demasiado asustado por lo que siente como para dejarse llevar y es que el pasado siempre vuelve a atormentarle, especialmente cada vez que se queda sin recibir lo que espera.

Pero Xesa tiene motivos para no fiarse de los hombres. Las cosas no son siempre lo que parecen


Faery es el mundo de las hadas. Viajaremos desde la época actual al año 25 a.C., a un asentamiento luggon, al norte de Hispania, para encontrarnos con Xesa, un hada de Agua impetuosa y seductora y Lugh, un dios Sol terco y fascinante. Ella ha jurado no volver a encapricharse con ningún hombre. Él arrastra el estigma de haber nacido mestizo de dos razas, los formoré y los tuatha dé danaan. Y el rencor hacia Xesa por la humillación sufrida siglos atrás. Pero ella deberá convencerle de que salve a su pueblo de las hordas romanas.Érika Gael (Autora)  nos sumerge, con su escritura fluida, personal, refrescante, divertida y maliciosa, en un mundo de criaturas mágicas y dioses mitológicos donde el Amor, con mayúsculas, pone la guinda a una prodigiosa historia. Todo un hallazgo de escritora. Una novela imposible de arrinconar.